PESCA DE DORADO O TRIGRE DEL PARANA:
La pesca del dorado es
una de las actividades de pesca deportiva con más aficionados en la Argentina y el Paraguay, consistente en la captura
del dorado. Tiene su epicentro en el río Paraná, aunque también se lo
encuentra en los ríos Paraguay, Uruguay y Bermejo. Algunos de los puntos que
organizan torneos de pesca de este ejemplar son Paso de la Patria, Itá Ibaté y la Isla del Cerrito.
EL EQUIPO
Cuando intentamos pescar dorados en ríos de mucha correntada el aparejo esta compuesto por el nylon del reel, donde insertamos un plomo corredizo, un leader o cable de acero y el anzuelo.-
Hay una tendencia por parte de los pescadores, de que si queremos pescar dorados grandes, todo debe ser grande y pesado o único que logramos es pescar menos, por que el aparejo no trabaja adecuadamente. debemos tener en cuenta la importancia de que el aparejo camine, trabaje libremente, por esta razón los plomos corredizos tienen que ser chicos y livianos.-
Con respecto al grosor del nylon del reel con un 35´ o 40´ de buena calidad es suficiente, los leader o cables de acero de 20 a 30 libras y el anzuelo acorde al tamaño de los ejemplares que se estén logrando, pero en líneas generales se usa un número 7/0
ERRORES COMUNES
Los pescadores noveles tienen la tendencia en usar nylon muy grueso, que ofrece mucha resistencia a la correntada del agua.
Esto los obliga a usar plomos muy pesados para llegar al fondo, pero que fácilmente se fondean. Como el nylon grueso es arrastrado por la correntada, el pescador va soltando y se produce una gran panza que al producirse el pique el pescador no se entera, como podrán advertirlo en el gif.-
METODO CORRECTO
Usar plomos bien livianos, para que simplemente llegue la carnada al fondo y nylon fino que ofrezca menos resistencia.
Cuando el aparejo esta en el agua, debe ir caminando, para lograrlo vamos a ir cañeando, levantando el plomo del fondo y soltando nylon, hasta que sentimos que el plomo pega en el fondo. Este trabajo lo vamos repitiendo constantemente, durante toda la jornada hasta que llegamos hasta el final de la zona donde queremos que trabaje la carnada, levantamos y repetimos el proceso.-
Cuando intentamos pescar dorados en ríos de mucha correntada el aparejo esta compuesto por el nylon del reel, donde insertamos un plomo corredizo, un leader o cable de acero y el anzuelo.-
Hay una tendencia por parte de los pescadores, de que si queremos pescar dorados grandes, todo debe ser grande y pesado o único que logramos es pescar menos, por que el aparejo no trabaja adecuadamente. debemos tener en cuenta la importancia de que el aparejo camine, trabaje libremente, por esta razón los plomos corredizos tienen que ser chicos y livianos.-
Con respecto al grosor del nylon del reel con un 35´ o 40´ de buena calidad es suficiente, los leader o cables de acero de 20 a 30 libras y el anzuelo acorde al tamaño de los ejemplares que se estén logrando, pero en líneas generales se usa un número 7/0
ERRORES COMUNES
Los pescadores noveles tienen la tendencia en usar nylon muy grueso, que ofrece mucha resistencia a la correntada del agua.
Esto los obliga a usar plomos muy pesados para llegar al fondo, pero que fácilmente se fondean. Como el nylon grueso es arrastrado por la correntada, el pescador va soltando y se produce una gran panza que al producirse el pique el pescador no se entera, como podrán advertirlo en el gif.-
METODO CORRECTO
Usar plomos bien livianos, para que simplemente llegue la carnada al fondo y nylon fino que ofrezca menos resistencia.
Cuando el aparejo esta en el agua, debe ir caminando, para lograrlo vamos a ir cañeando, levantando el plomo del fondo y soltando nylon, hasta que sentimos que el plomo pega en el fondo. Este trabajo lo vamos repitiendo constantemente, durante toda la jornada hasta que llegamos hasta el final de la zona donde queremos que trabaje la carnada, levantamos y repetimos el proceso.-
LINEAS DE FONDO:
Línea para dorado (de flote)
madre nylon 0.50
1) Esmerillon
2) y 3) Pilotín y Boya
4) Esmerillon
5) Plomito
6) Líder de acero entre 40 y 60 cm de largo
7) Anzuelo preferentemente entre el 5/0 y el 8/0
madre nylon 0.50
1) Esmerillon
2) y 3) Pilotín y Boya
4) Esmerillon
5) Plomito
6) Líder de acero entre 40 y 60 cm de largo
7) Anzuelo preferentemente entre el 5/0 y el 8/0
CARNADAS:
Para el dorado en la costanera de bs as se usa mucho el bagre
amarillo , la mojarra y el filet de boga o sábalo . De embarcado o de costa en
entre ríos o corrientes recomiendo pescar con mojarra , anguila y morena que es
lo preferido del dorado.
El dorado acecha a su presa escondido bajo piedras o plantas acuáticas. Lo hace en bocas de arroyos y la fuerza y la agilidad con que actúa le permiten realizarla fácilmente. Se alimenta generalmente de sábalos, bagres, tarariras, palometas, cascarudos, anguilas, salmones, morenas y mojarras, peces pequeños que se mueven en cardumen. Gracias a su anatomía tiene la posibilidad de ingerir presas de gran tamaño y realizar una ingestión rápida.
El pique : Puede ser una corrida intensa que tenes que tener el freno
flojo porque te corta en nylon o cuando el dorado toma la carnada viene hacia
el pescador y cuando siente la clavada del pescador hace sus saltos y corridas
tradicionales. Le recomiendo pesca con tranquilidad al dorado y disfrutarlo,
porque si se apuran se les puede escapar . Hay que cansarlo al dorado así que
si es grande denle nylon y tráiganlo , denle nylon y tráiganlo hasta que se
canse.
Devolución:
Si lo van a devolver tengan encuentra estos concejos
1 ) No AGARRARLO DE LAS AGALLAS por que se
muere después de devolverlo ,
2 ) No tenerlo mucho tiempo afuera del agua
3) Traten de agarrarlo con BOGA GRIP porque les puede morder
la mano si lo agarran mal.
visiten nuestro blog y pagina en faceboock
https://www.facebook.com/SimplementePesca?fref=ts
https://www.facebook.com/groups/simplementepesca/?fref=ts
http://simplementepesca.blogspot.com.ar/
https://www.youtube.com/channel/UC1ibwcPuMZHvicw9h3aWflw
No hay comentarios:
Publicar un comentario